El Departamento de Orientación tiene las siguientes funciones:
-Colaborar con el Equipo Directivo en la elaboración y aplicación del PADIE (Plan de Atención a la Diversidad e Inclusión educativa).
-Colaborar con el Equipo Directivo en el Plan de Convivencia del centro
-Colaborar con el Equipo Directivo en el PAM (Plan de Actuación para la Mejora Educativa)
-Asesorar sobre el PAT (Plan de Acción tutorial).
-Elaborar el POAP (Plan de Orientación Académico-Profesional)
-Coordinar el Plan anual de Gabinete Psicopedagógico escolar autorizado
-Coordinar actuaciones de orientación con Centro de Salud, Ayuntamiento, etc
Este departamento desarrolla actuaciones de carácter horizontal que afectan a todos los órganos pedagógicos, así como a los profesores, al alumnado y a las familias. A través de la participación en reuniones de Claustro, de COCOPE (Comisión de Coordinación Pedagógica), de equipo docente de Etapa de Secundaria, coordinación con tutores, atención personalizada mediante entrevistas a alumnos y familias.
Las actuaciones que realiza son las siguientes:
–Valoraciones grupales en los diferentes niveles de la Etapa de Secundaria través de diferentes herramientas: Sociogramas, Cuestionarios de hábitos y técnicas de estudio, Test de Inteligencias múltiples, test de Aptitudes intelectuales; Preferencias profesionales, etc
–Seguimiento en la etapa de Secundaria del programas Kiva de prevención del acoso escolar, del programa de Mediación para la prevención y resolución de conflictos y del programa de tutorías Afectivas para el acompañamiento y educación emocional en adolescentes de riesgo.
–Evaluaciones sociopsicopedagógicas individuales , elaboración de informes y asesoramiento en el PAP ( Plan de Actuación personalizado)
–Propuesta y seguimiento de medidas educativas individuales para responder a las necesidades detectadas en el alumnado
–Derivaciones y coordinación con profesionales externos que atienden a nuestro alumnado: USMI Unidad salud mental Centro de salud y centros privados
-Participación en las reuniones de la Comisión de Igualdad y Convivencia del centro en las que se hace seguimiento del Programa KIVA; Programa de Mediación escolar ; faltas del RRI Reglamento Régimen Interno. La comisión previene, detecta e interviene en casos con sospecha de acoso escolar o faltas contrarias a la convivencia.
-Participación directa en la elaboración y seguimiento trimestral del PAM a través de actuaciones de atención a la diversidad, inclusión educativa y orientación
–Aplicación del Programa de orientación Académico-Profesional a través de la participación en sesiones de orientación en las tutorías, realización de cuestionarios, asistencia a reunión grupal con familias, préstamo de guías sobre opciones académicas, entrevistas personalizadas con alumnos y familias, acompañamiento del alumnado a Orienta´t organizado por el Ayuntamiento
-Reuniones quincenales con el equipo de Gabinete Psicopedagógico (orientadoras, especialista Pedagogía terapéutica, especialistas de Audición y lenguaje) para coordinar el desarrollo del Plan anual
–Coordinación con el Centro de salud y la Conselleria de sanidad en la planificación del programa PIES Programa de información y educación sexual
PROFESORADO
- Obdulia Marcos – Jefatura de Departamento. Orientadora.
- Ana Mª Giner – Dirección
- Rosa A. Asensi – Jefatura de Estudios Secundaria
- Tutores/as